Aprende a preparar batidos verdes y dale un empujón a tu vitalidad

En el post anterior, veíamos qué es un zumo y un batido verde, porqué comenzar a tomarlos, todos sus beneficios y cómo prepáralos. En este post, comparto algunas recetas por si necesitan ese empujoncito de inspiración que les anime entrar en el mundillo de los batidos o green smoothies que tan de moda se han puesto y por algo será.
Como siempre es difícil encontrar la motivación para iniciar, he aquí un poco de inspiración, aunque lo más importante es sentirse libre de echar lo que más nos apetezca al vaso de la licuadora y comenzar a probar. Así que, piensa alguna combinación que más te apetezca y ¡manos a la obra!

BATIDO DETOX (depurativo)

perejil + lima + manzana verde + pepino (con cáscara solo si es de cultivo ecológico/orgánico)

El pepino, apio, la manzana y el perejil son diuréticos y desintoxicantes, ayudan a eliminar toxinas del organismo.  El limón aporta antioxidantes y vitamina C, optimiza las funciones del hígado para ayudarlo a filtrar toxinas.

BATIDO DIURETICO

Apio + Piña + Acelga + Chía

El apio, la piña y la chía además de ser buenas fuentes de fibra, tienen alto poder diurético. Las acelgas por su parte, son ricas en potasio que contrarresta al sodio y restablece el contenido hídrico por lo que ayuda a eliminar la retención de líquidos.

BATIDO ANTIOXIDANTE

Toronja (pomelo) + Naranja + Fresas o frutos rojos + Espinacas

El pomelo, las fresas y la naranja son ricos en vitamina C, antioxidante por excelencia. Las fresas y frutos rojos son ricos en licopeno, otro potente antioxidante. Las espinacas contienen ácido alfa-lipóico, otro gran antioxidante y protector celular.

BATIDO BUENA CIRCULACIÓN

Pomelo/toronja + Betabel + Naranja
Pueden aprovechar los tallos y hojas del betabel (remolacha),se comen y ¡también están llenos de nutrientes!

Los fitonutrientes del pomelo y remolacha (narangina y betanina respectivamente) fluidifican la sangre, descongestionan el sistema cardiovascular evitando así la arteriosclerosis. Además proporcionan un efecto antioxidante. Sin embargo, no es recomendable utilizar zumo/jugo de toronja/pomelo si se toma alguna medicación sobre una base regular, ya que la toronja contiene un compuesto llamado naringina que puede tener interacciones con ciertos medicamentos.

BATIDO DEFENSAS

Pomelo (toronja) + Apio + Manzana verde + Jengibre + Acelgas

El apio, las acelgas y el pomelo aportan vitaminas C y A,  la manzana verde contiene flavonoides que estimulan la inmunidad natural. El jengibre fortalece el sistema inmunológico gracias a sus potentes antioxidantes.

BATIDO ENERGIZANTE

Agua de coco + Plátano + Mango + Espinacas + Polen
Puede que la primera impresión no sea amor a primera vista, pero sin duda el sabor es inversamente proporcional a su apariencia.

El agua de coco aporta minerales electrolitos como el calcio, potasio, magnesio, sodio. El plátano aporta carbohidratos y potasio,  el mango es rico magnesio y por último obtendremos los aminoácidos y energía del polen.

BATIDO DIGESTIVO

Piña + Manzana verde + Berza / kale / col rizada + Semillas de lino / linaza

La piña contiene bromelina, una enzima proteolítica (digiere proteínas), la manzana verde aporta pectina (fibra soluble) y las semillas de lino ayudan a regular el tránsito intestinal. La berza/kale tiene alto contenido en fibra, además de glucosinatos que protegen las paredes del estómago del sobrecrecimiento bacteriano dañino en el estómago (bacteria h. pylori)

BATIDO POSTENTRENAMIENTO

Plátano + Semillas de hemp (cáñamo) ó espirulina + Leche vegetal + Dátiles + Espinacas

Estos ingredientes nos reponen después del ejercicio físico con los carbohidratos, magnesio y potasio del plátano; aportándonos proteína vegetal de alto valor biológico del hemp (semillas de cáñamo) o de la espirulina. Los dátiles aportan magnesio y azúcares y las espinacas son altamente remineralizantes.

A partir de estas pautas, el límite es la imaginación y las frutas y verduras que tengamos a mano en cada momento. No hay que obsesionarse con preparar el batido/zumo con la combinación perfecta y no hace falta ser expertos en nutrición para comenzar. Poco a poco podemos ir descubriendo las combinaciones que nos parecen más ricas y que nos apetecerá repetir (o no).

Cualquier batido básico que incluya sólo hojas verdes y la fruta que más nos apetezca en ese momento ya es un gran aporte para nuestra salud día a día. Una vez que te animas a probar y comenzar a experimentar, sólo puede pasar ¡que quedes enganchado/a a ellos!

Categories RECETAS SALUDABLESTags , , ,

Deja un comentario

    search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close