Icono del sitio Vitalis

Nutriterapia

La alimentación como medio para sanar.


También llamada Nutrición terapéutica, la Nutriterapia es un pilar de la medicina integrativa en el tratamiento de la mayor parte de síntomas y patologías modernas.

Un nuevo enfoque sobre la enfermedad y la salud

Ciertos alimentos y hábitos de vida pueden estar dañando tu organismo. Lo ensucian, sobrecargan e intoxican. Entonces diversos síntomas y malestares aparecen, se van y reaparecen. Esos viejos conocidos no son más que mensajes de auxilio que tu organismo te envía: las pistas para mostrarte qué lo está enfermando. Tu cuerpo intenta deshacerse de todo aquello que entorpece su propia curación —aunque parezca paradójico, a través de la enfermedad— de hecho, eso es la enfermedad: una llamada de auxilio. En este punto, podemos ignorar esta llamada suprimiendo los síntomas o bien, seguir estas pistas para reactivar el proceso de curación. ¿Cómo? Cambiando del entorno y de la alimentación todo aquello que entorpece su vitalidad para sanar.

Es por eso que recuperar tu salud comienza con adoptar un rol activo en tu propia curación. Partiendo de una alimentación equilibrada y placentera, pero, sobre todo, adaptada a tu propio organismo, aunada a la gestión del estrés y la higiene de vida. Solo entonces podremos reactivar tu energía vital y tu organismo podrá así poner en marcha su capacidad de autocuración.

¿Cómo trabaja el tratamiento?

Adaptando la alimentación a lo que le hace bien —y necesita— tu organismo para favorecer la salud.

Cuando las células están en un medio tóxico y no tienen los nutrientes que necesitan, el organismo no puede funcionar correctamente. Aparecen los síntomas y luego, se instala la enfermedad. Sin los nutrientes adecuados y en un medio cada vez más sobrecargado de toxinas, el organismo se debilita cada vez más y no es capaz de poner en marcha sus propios mecanismos de curación.

Es entonces cuando al recurrir a la medicina clásica, nos enfocamos únicamente en los síntomas. Pero sin un cambio profundo en el organismo y sin modificar los hábitos de vida que están entorpeciendo su curación, los síntomas reaparecerán o aparecerán bajo alguna otra forma. Una curación completa es posible en tanto que cambiemos los hábitos, los alimentos y las emociones que te hicieron enfermar. Dándole a la célula los nutrientes adecuados en su justa medida. Solo entonces el organismo vuelve a su equilibrio natural: la salud.

Photo de Daria Shevtsova sur Pexels.com

Un enfoque integral

En la naturopatía no tratamos síntomas o la enfermedad, sino a la persona en su globalidad y desde su individualidad.

El enfoque nutricional, utiliza como “medicina” las propiedades terapéuticas de los alimentos y los suplementos derivados de moléculas naturales que el cuerpo reconoce e integra como propias: vitaminas, minerales, oligoelementos, aminoácidos, antioxidantes, ácidos grasos, etc.

Pero en enfoque global de la consulta va más allá la alimentación, así tenemos en cuenta las diferentes partes de tu persona: el plano físico, la esfera emocional, tus antecedentes, eventos de vida, tu entorno, tus hábitos, etc. La raíz del problema puede encontrarse en cualquiera o varios de estos elementos.

En vez de suprimir los síntomas, la nutriterapia ayuda al organismo a estimular su curación de manera fisiológica, con medios simples, naturales y lo menos invasivos posibles.

Si la célula individual va bien, el hombre —la célula compleja— va bien también y viceversa

¿Por qué consultar?

Una primera consulta te ofrece un balance completo de tu salud que ofrece valiosas pistas para adecuar tu alimentación a tu organismo.

Esta nueva visión revela muchas pistas sobre los desequilibrios en tu alimentación. Luego, ponemos en marcha una estrategia personalizada para corregirlos y proporcionarle a tu organismo los nutrientes que necesita para reactivar su capacidad de autocuración. Después, durante las consultas de seguimiento, adaptaremos las recomendaciones para conseguir cambios durables.

Así, a través de una reforma en la alimentación y hábitos de vida, es posible obtener mejorías en problemas o síntomas funcionales o crónicos como:

💠 Problemas respiratorios: resfriados e infecciones de la esfera ORL frecuentes, sinusitis, bronquitis, asma.
💠 Alergias: alimentarias, rinitis alérgica.
Intolerancias alimentarias.
💠 Migrañas repetitivas.
💠 Molestias digestivas: gases, hinchazón, acidez, gastritis y reflujo gastroesofágico, digestiones pesadas.
💠 Problemas cutáneos: eccema, acné, psoriasis, urticarias, herpes.
💠 Problemas ginecológicos: menstruaciones muy abundantes, irregulares o dolorosas, síndrome premenstrual, candidiasis vaginal, infecciones urinarias recidivantes.
💠 Tratamiento natural para vivir una menopausia en equilibrio.
💠 Problemas reumáticos, gota, artrosis.
💠 Problemas circulatorios.
💠 Problemas tiroideos: hipo e hipertiroidismo.
💠 Fatiga crónica.
💠 Problemas de peso.
💠 Acompañamiento de la terapia en problemas psico-emocionales: estrés, ansiedad, crisis de pánico, etc.
💠 Equilibrar dietas vegetarianas/veganas.

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento consiste en un acompañamiento basado en cuatro pilares:

LO QUE NO ES UNA CONSULTA DE NUTRITERAPIA

  • Un método/terapia de remplazo del tratamiento médico
  • El diagnóstico de patologías o problemas de salud
  • Una solución rápida o temporal a tus síntomas basada en pastillas o suplementos
  • Una dieta de reducción de peso

¿Hablamos?

Conecta conmigo:

Suscríbete al blog y recibe gratis el e-book “3 PASOS PARA RECUPERAR TU VITALIDAD”

Con este programa de un mes te llevaré de la mano a través de 3 pasos recuperar la vitalidad que necesitas.

Salir de la versión móvil